Productores Juan Gabriel Orduña Cadena y María Palmeros Lozano

¿Te imaginas poder conocer un poco más de la vida del productor o productora de café en su finca, conocer sus procesos, su manera de ver y cultivar su café?
Hoy queremos presentarles una entrevista con uno de los productores favoritos de la comunidad de El Café De Mi Tierra.
Nuestro objetivo es que puedes conocer cada jueves y a detalle la vida y trabajo de los productores.
Continuamos con: Juan Gabriel Orduña Cadena y María Palmeros Lozano
ECDMT.- Nombre completo, cargo en la finca y nombre de la misma.
-. Juan Gabriel Orduña Cadena y María Palmeros Lozano, propietarios de las fincas El Rincón y Camino Antiguo a Naolinco, respectivamente, ubicadas en la comunidad de El Espinal, municipio de Naolinco de Victoria, Veracruz.
ECDMT.- ¿Cuánto tiempo tiene la finca, cuántas generaciones?
– Somos segunda generación; la finca tiene entre 35 y 40 años aproximadamente.
ECDMT.-¿Nació productor o se hizo?
– Nacimos, pues somos hijos de productores de café y desde niños ayudamos a nuestros padres y por la herencia que nos dejaron continuamos con la cafeticultura.
ECDMT.- Platíquenos cómo es un día de trabajo en la finca y cuántas personas colaboran generalmente…
– Iniciamos a las 7 de la mañana; por ejemplo, si vamos a fertilizar, llevamos tres bultos por hectárea y aplicamos 40 gramos en mata adulta y 25 en la joven.
El fertilizante es de la marca Yara. Este es sólo un ejemplo pues son muchas las actividades en la finca y por lo general son dos personas las que ayudan en las parcelas, pero en época de cosecha requerimos entre siete y diez, pero a veces son más.
ECDMT.- ¿Qué cualidades son las más apreciadas al recolectar los cerezos?
– Sobre todo que sean cerezas rojas y en su punto óptimo; la verdad es difícil cortar puro rojos pero tratamos que sea de esa manera ya que es la principal condición para disfrutar la máxima calidad en taza.
ECDMT.- Desde su experiencia, ¿cuáles son las principales cualidades del café de especialidad mexicano?
– Éstas vienen desde su trazabilidad que define su aroma, sabor y tueste que es fundamental, pues un mal tostado arruina todo lo hecho antes en la cadena productiva y echa a perder el trabajo del productor en su finca. Todos los procesos con que se obtienen los cafés mexicanos resaltan su sabor y calidad reconocida por el mundo.
ECDMT.- ¿En qué competencias nacionales e internacionales ha participado?
– Sucedió que luego que formamos entre varios compañeros un grupo, conocimos al Ing. Arturo Hernández y el equipo de Barista Champ con los que trabajamos.
Nuestra mezcla lavado en 2017 obtuvo Bronce en Paris, Francia, metal que repetimos con la mezcla black honey en 2018 y en 2019 nuestro café natural obtuvo medalla de Plata en Bruselas, Bélgica. Para nosotros fue una gran satisfacción y emoción estos logros porque es el fruto de nuestro trabajo, dedicación, esfuerzo y gran amor por nuestro café y actualmente tenemos muchas bendiciones gracias Dios y a nuestros clientes que forman parte de esta gran cadena.
ECDMT.- ¿Qué recomendaciones daría a otros productores o bien, a usted qué le gustaría saber para los cuidados de la finca?
– Animarlos a que mejoren la calidad de su café de especialidad porque de esta manera obtiene mejores resultados; si se vende sólo en cereza puede haber pérdida total.
ECDMT.- ¿Qué procesos maneja en su finca?
-. Tenemos viveros de donde sacamos nuestras semillas con las que resembramos, limpiamos, podamos y fertilizamos para prevenir enfermedades y mejorar nuestro café. Por lo regular manejamos naturales, lavados, honeuy y black honeys.
ECDMT.-¿Saben a dónde llega el café que producen y si no es así, le gustaría saberlo?
– Lo sabemos, están en barras de especialidad y casas tostadoras de diferentes entidades del país; por lo general el trato es directo con los clientes.
ECDMT.- Tu número de whatsapp para contacto y ventas…
– 228 162 3312ECDMT.
– ¿Redes sociales?
https://www.facebook.com/ORPAL-Finca-Camino-Antiguo-a-Naolinco-100214065187021
https://www.instagram.com/fincacaminoantiguonaolinco/
ECDMT.- Comentario final.
– Agradecemos el espacio que nos otorga El Café de Mi Tierra Revista para divulgar un poco de nuestra pasión por el café e invitamos a los lectores a que conozcan a la gente de las fincas que trabajamos con pasión para ofrecerles la mejor taza.
Comentarios recientes