Productores Carlos Rivera López & Graciela del Carmen López Aguilar

Productores Carlos Rivera López & Graciela del Carmen López Aguilar – Finca La Concordia

¿Te imaginas poder conocer un poco más de la vida del productor o productora de café en su finca, conocer sus procesos, su manera de ver y cultivar su café?

Hoy queremos presentarles una entrevista con uno de los productores favoritos de la comunidad de El Café De Mi Tierra.

Nuestro objetivo es que puedes conocer a detalle la vida y trabajo de los productores.

Continuamos con: Productores Carlos Rivera López & Graciela del Carmen López Aguilar

ECDMT.- Nombre completo, cargo en la finca y nombre de la misma.

– Carlos Rivera López & Graciela del Carmen López Aguilar, propietarios de Finca Las Nubes en La Concordia, Chiapas.

ECDMT.- ¿Cuánto tiempo tiene la finca, cuántas generaciones?

– Somos productores desde 1956, somos cuatro generaciones.

ECDMT.-¿Nació productor o se hizo?

– Nacimos productores.

ECDMT.- Platíquenos cómo es un día de trabajo en la finca y cuántas personas colaboran generalmente…

– El día empieza muy temprano con una taza de café, mientras caminamos rumbo a la oficina a comentarle al encargado sobre los trabajos a realizar, que dependiendo de la época del año puede ser desde selección de semilla, realizar almacigo, siembra, desombre, chaporros, etc.

En la finca trabajan varias familias y también personas de comunidades cercanas.

ECDMT.- ¿Qué cualidades son las más apreciadas al recolectar los cerezos?

– La selección del cerezo es muy importante, si queremos tener cafés de muy buena calidad cortamos únicamente granos maduros y nos ayudamos de un medidor de concentración de azúcares, para identificar el momento optimo de absorción de grados brix del cerezo.

ECDMT.- Desde su experiencia, ¿cuáles son las principales cualidades del café de especialidad mexicano?

– Cabe mencionar que nuestro México está dentro los diez países productores de café de especialidad; esto quiere decir que los productores tienen mucho más cuidado en sus cultivos, en su recolección y atención en sus procesos (Lavado, Natural y/o Honey).

ECDMT.- ¿Qué recomendaciones daría a otros productores o bien, a usted qué le gustaría saber para los cuidados de la finca?

– Que dependiendo al mercado que se quieran enfocar, saber qué tipo de variedad sembrar acorde a su suelo y
clima. Tener un buen manejo de plagas, sombra, métodos de siembra, etc., así como tener un buen corte selectivo y buen beneficiado.

ECDMT.- ¿Qué procesos maneja en su finca?

-. Lavado, Naturales, Honey, Anaeróbicos, Doble fermentación.

ECDMT.-¿Saben a dónde llega el café que producen y si no es así, le gustaría saberlo?

– Actualmente somos distribuidores de varias marcas de café en el país, cabe mencionar que contamos con marca de café propia y somos tostadores certificados por la SCA.

ECDMT.- Tu número de whatsapp para contacto y ventas…

– 9512656962
https://www.facebook.com/elpiratacafeorganico

ECDMT.- Comentario final.

– Al final del día, no importa si el café es de especialidad o convencional, lo importante es que sea café mexicano.



Productores Carlos Rivera López & Graciela del Carmen López Aguilar

About Author /

Comunicando tu negocio con el mundo

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Start typing and press Enter to search