Productora Viviana Adame Romero

¿Te imaginas poder conocer un poco más de la vida del productor o productora de café en su finca, conocer sus procesos, su manera de ver y cultivar su café?
Hoy queremos presentarles una entrevista con uno de los productores favoritos de la comunidad de El Café De Mi Tierra.
Nuestro objetivo es que puedes conocer cada jueves y a detalle la vida y trabajo de los productores.
Continuamos con: Productora Viviana Adame Romero
- ECDMT.- Nombre completo, cargo en la finca y nombre de la misma.
– Viviana Adame Romero; encargada de logística entre pedidos y entregas de Finca Piedra Pintada, ubicada en Atoyac de Álvarez, Guerrero. Soy Licenciada en Mercadotecnia y Relaciones Públicas y entre mis responsabilidades son buscar clientes potenciales, e implementar procesos de estandarización en la finca, para mantener siempre la misma calidad que nuestros clientes requieren
- ECDMT.- ¿Cuánto tiempo tiene la finca, cuántas generaciones?
– Más de 30 años, soy parte de la tercera generación; estoy consciente que represento a mi familia y por ello llevo en alto el café que producimos.
- ECDMT.-¿Nació productor o se hizo?
– Me hice productora por herencia de mi padre y mi abuelo; al ver el amor que mi padre tiene a la tierra, eso me hizo querer buscar nuevos horizontes y realizar nuevos procesos con nuestro café. Me siento muy orgullosa de aportar y que mi familia vea el fruto de su trabajo en el buen precio del café, porque sé el amor que tienen y transmiten por la tierra.
- ECDMT.- Platíquenos cómo es un día de trabajo en la finca y cuántas personas colaboran generalmente…
– Un día de trabajo normal es ir a la finca a abonar matas, colocar rehiletes, podar, quitar maleza y en temporada de cosecha es estar en actividad desde las 5 AM; preparar el desayuno a los trabajadores, hacer la recolección de granos maduros, preparar la comida y cena, finalizando entre 10 y 11 PM.
- ECDMT.- ¿Qué cualidades son las más apreciadas al recolectar los cerezos?
– El grano debe estar totalmente maduro para ser recolectado (rojo).
- ECDMT.- Desde su experiencia, ¿cuáles son las principales cualidades del café de especialidad mexicano?
– El cuidado de la tierra, tipo de sombra que tiene el cafeto, selección de granos solo maduros, secado en camas (mallas) tiempo de sol y sombra al momento de procesar y que tenga la humedad adecuada.
ECDMT.- ¿En qué competencias nacionales e internacionales ha participado?
– En el año 2019 estuvimos dentro de los 10 primeros lugares en el concurso Yara Champions.
- ECDMT.- ¿Qué recomendaciones daría a otros productores o bien, a usted qué le gustaría saber para los cuidados de la finca?
– Recomiendo realizar una estandarización en el proceso del café, para así mantener siempre la misma calidad de nuestro grano.
- ECDMT.- ¿Qué procesos maneja en su finca?
– Proceso Fermentado y Natural.
- ECDMT.-¿Saben a dónde llega el café que producen y si no es así, le gustaría saberlo?
– Si, nuestro café llega a Monterrey, Chihuahua, San Luis Potosí, Guadalajara, Guanajuato, Veracruz, Tijuana, CDMX y esperamos pronto llegar a más estados.
- ECDMT.- Tu número de whatsapp para contacto y ventas…
– +52 74 71 21 74 20.
- ECDMT.- ¿Redes sociales?
– Facebook e Instagram: Fincapiedrapintada.
- ECDMT.- Comentario final.
– Quiero agradecer la oportunidad que me brindan en este espacio, para que más personas nos conozcan. E invitar a toda la comunidad en general a probar nuestro café, así como a los clientes a contribuir con el comercio justo, al tener contacto directo con nosotros los productores y a valorar siempre el trabajo en el campo.
Comentarios recientes