Productor Teodoro Arturo Ortiz García

Teodoro Arturo Ortiz García - Productor - Finca La Gema
Teodoro Arturo Ortiz García – Productor – Finca La Gema

¿Te imaginas poder conocer un poco más de la vida del productor o productora de café en su finca, conocer sus procesos, su manera de ver y cultivar su café?

Hoy queremos presentarles una entrevista con uno de los productores favoritos de la comunidad de El Café De Mi Tierra.

Nuestro objetivo es que puedes conocer cada jueves y a detalle la vida y trabajo de los productores.

Continuamos con: Teodoro Arturo Ortiz García

ECDMT.- Nombre  completo, cargo en la finca y nombre de la misma.

-. Teodoro Arturo Ortiz García, dueño & productor; Viviana Ibeth López Jiménez, productora, ambos de Finca La Gema.

ECDMT.- ¿Cuánto tiempo tiene la finca, cuántas generaciones?

– 70 años, con 3 generaciones.

ECDMT.-¿Nació productor o se hizo?

– Nací productor; la cafeticultura ha sido nuestra fuente de ingreso desde generaciones atrás.

ECDMT.- Platíquenos cómo es un día de trabajo en la finca y cuántas personas colaboran generalmente…

– Soy un pequeño productor con 4 hectáreas de café. Nuestro día comienza desde las 5 AM; mi esposa prepara el café, el almuerzo y tacos; mientras afilo mi machete para ir a la finca, ubicada a dos horas de nuestro domicilio. En la época de lluvia la actividad que realizamos es el desyerbe con machete y aplicación de abonos orgánicos, trabajamos cuatro personas (mayo-septiembre); en la época de cosecha trabajamos 6 personas: dos mujeres y 4 hombres (noviembre-enero). Es importante la participación de las mujeres, ya que son más cuidadosas en la colecta de granos y así generen su propio ingreso.

ECDMT.- ¿Qué cualidades son las más apreciadas al recolectar los cerezos? 

– Nuestros cafetales se encuentran bajo sombra, seleccionamos las cerezas más maduras con el fin de tener buenos granos y pesados, para un sabor más consistente.

ECDMT.- Desde su experiencia, ¿cuáles son las principales cualidades del café de especialidad mexicano? 

– La selección de cerezas; se retiran los que flotan sobre el agua, después se despulpan los granos, así como una buena fermentación para obtener mayor sabor en el grano y lavarlo para obtener un sabor suave. Es recomendable no secarlo a pleno sol de 10 a 15 días.

ECDMT.- ¿En qué competencias nacionales e internacionales ha participado?

– Por el momento, en ninguna.

ECDMT.- ¿Qué recomendaciones daría a otros productores o bien, a usted qué le gustaría saber para los cuidados de la finca?

– Conservar los árboles que se encuentran en nuestras parcelas, ya que albergan la flora y fauna y ayudan al medio ambiente; más capacitación sobre el tema de la cafeticultura e intercambio de experiencias con otros productores dentro y fuera del estado y país.

ECDMT.- ¿Qué procesos maneja en su finca?

-. Mantenimiento orgánico, renovación de plantas y lavados suaves.

ECDMT.-¿Saben a dónde llega el café que producen y si no es así, le gustaría saberlo?

– Es tanto para consumo nacional e internacional, sin embrago, me gustaría tener más información sobre a qué lugares llega mi café fuera del país.

ECDMT.- Tu número de whatsapp para contacto y ventas

– 951-610-3826 y 953-150-4312; email: avescoixtepec@hotmail.com

ECDMT.- ¿Redes sociales?

-. Facebook: SierraSurMixteca

ECDMT.- Comentario final. 

– Como productores, hemos venido creciendo con esta noble actividad que nos ha dado sustento generación tras generación; es importante inculcar esta actividad a nuestros hijos, para conservar la biodiversidad de nuestra comunidad, esto ayuda al tejido familiar en la participación de hombres y mujeres. 

Teodoro Arturo Ortiz García – El Café De Mi Tierra Revista

About Author /

Comunicando tu negocio con el mundo

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Start typing and press Enter to search