Productor Santiago Germán Cruz Jerónimo

¿Te imaginas poder conocer un poco más de la vida del productor o productora de café en su finca, conocer sus procesos, su manera de ver y cultivar su café?
Hoy queremos presentarles una entrevista con uno de los productores favoritos de la comunidad de El Café De Mi Tierra.
Nuestro objetivo es que puedes conocer cada jueves y a detalle la vida y trabajo de los productores.
Continuamos con: Santiago Germán Cruz Jerónimo
ECDMT.- Nombre completo, cargo en la finca y nombre de la misma.
– Santiago Germán Cruz Jerónimo, dueño de la finca El Tecolote.
ECDMT.- ¿Cuánto tiempo tiene la finca, cuántas generaciones?
– 35 años y dos generaciones.
ECDMT.-¿Nació productor o se hizo?
– Nací productor.
ECDMT.- Platíquenos cómo es un día de trabajo en la finca y cuántas personas colaboran generalmente…
– El día laboral, cuando es época de corte de café, inicia a las 6 AM, la gran parte de los trabajadores a esa hora se dirigen a la zona de cosecha; uno o dos trabajadores tienen la tarea de atender el café en el área de secado y uno más en el beneficio húmedo.
A medio día se recibe una primera parte de las cerezas cortadas, que son acarreadas en mula a una distancia de tres kilómetros (de la zona de cosecha al beneficio húmedo).
A partir de las 4 PM se recibe una segunda parte de cerezas, que son las que se cosechan del medio día hasta esa hora, con el mismo proceso de la primera.
Por otro lado, en el beneficio húmedo, los encargados en cuanto reciben las cerezas realizan una selección de lotes, tanto de la primera como de la segunda parte.
ECDMT.- ¿Qué cualidades son las más apreciadas al recolectar los cerezos?
– Que sean maduros y de matas sanas, contemplando además que tengan 20 grados Brix.
ECDMT.- Desde su experiencia, ¿cuáles son las principales cualidades del café de especialidad mexicano?
– Para mí, las cualidades más importantes son su origen, variedad, forma de recolección y proceso de fermentación.
ECDMT.- ¿En qué competencias nacionales e internacionales ha participado?
– Hasta ahora en ninguna.
ECDMT.- ¿Qué recomendaciones daría a otros productores o bien, a usted qué le gustaría saber para los cuidados de la finca?
– En lo personal, busco productores con más experiencia que me enseñen a mejorar principalmente el proceso de fermentación.
ECDMT.- ¿Qué procesos maneja en su finca?
– Produzco café lavado, natural y honey.
ECDMT.-¿Saben a dónde llega el café que producen y si no es así, le gustaría saberlo?
– Desconozco, pero sí me gustaría saber a dónde llega el café que tanto esfuerzo, trabajo y dedicación me cuesta producir.
ECDMT.- Tu número de whatsapp para contacto y ventas…
– +52 958 117 8410 y +52 958 124 0707.
ECDMT.- Comentario final.
– Nos afectó mucho la situación económica que se ha vivido a causa de la pandemia, porque la producción de este tipo de café es cara y las cafeterías a las que entregaba se vieron obligadas a cerrar.
Me interesa firmar algún tipo de contrato que respalde mis ventas. Durante la primera generación y parte de esta segunda, el café ha sido trabajado de forma convencional, hace aproximadamente 5 años tuve la iniciativa de implementar la producción de café de especialidad.
Comentarios recientes