Productor Rodolfo Jiménez López

¿Te imaginas poder conocer un poco más de la vida del productor o productora de café en su finca, conocer sus procesos, su manera de ver y cultivar su café?
Hoy queremos presentarles una entrevista con uno de los productores favoritos de la comunidad de El Café De Mi Tierra.
Nuestro objetivo es que puedes conocer cada jueves y a detalle la vida y trabajo de los productores.
Continuamos con: Rodolfo Jiménez López
• ECDMT.- Nombre completo, cargo en la finca y nombre de la misma.
-. Rodolfo Jiménez López, Productor de Finca El Equimite.
• ECDMT.- ¿Cuánto tiempo tiene la finca, cuántas generaciones?
Tiene 14 años y es la primera generación.
• ECDMT.-¿Nació productor o se hizo?
Se hizo productor, inicio a los 35 años, aunque desde pequeño, con 10 años de edad, le ayudaba a su papá en el beneficio, en la Finca La Aurora que era propiedad de su Papá.
• ECDMT.- Platíquenos cómo es un día de trabajo en la finca y cuántas personas colaboran generalmente…
Colaboran 10 personas de manera fija, y varía cuando hay cosecha. A las 7 de la mañana se reúnen todos los trabajadores con el productor para hace un viaje de 15 minutos con destino a la finca. Después, al llegar se reparten para realizar sus diferentes labores, que normalmente son chapeo de la maleza, otros podan y en otras ocasiones se hace el control de broca (trampeo) y el de roya, según sea el mes en el que nos encontremos.
• ECDMT.- ¿Qué cualidades son las más apreciadas al recolectar los cerezos?
Esta labor depende del recolector, que debe percatarse que el cerezo esté bien maduro, lo que nos permitirá obtener una mejor calidad en taza, y en la que se destacarán sus respectivos aromas y sabores de nuestro café.
• ECDMT.- Desde su experiencia, ¿cuáles son las principales cualidades del café de especialidad mexicano?
El café mexicano se destaca por sus notas frutales, florales, dulces, futas maduras y esto lo ubica a la altura de los mejores cafés del mundo.
• ECDMT.- ¿En qué competencias nacionales e internacionales ha participado?
Taza de Excelencia México, fuimos ganadores en 2017, y Caravela Coffee 2017, también Primer lugar.
• ECDMT.- ¿Qué recomendaciones daría a otros productores o bien, a usted qué le gustaría saber para los cuidados de la finca?
Les recomendaría a los productores que atiendan y cuiden sus fincas, ya que esto les permitirá producir con mejor calidad y les da la oportunidad de venderlo a un mejor costo que el de una finca descuidada.
• ECDMT.- ¿Qué procesos maneja en su finca?
-. Lavados, Naturales, Honeys y maceración carbónica.
• ECDMT.-¿Saben a dónde llega el café que producen y si no es así, le gustaría saberlo?
Si, tenemos la oportunidad de conocer a donde llega la mayor parte del café que producimos; principalmente se distribuye en diferentes estados de la República Mexicana y algunos países del extranjero.
• ECDMT.- Tu número de whatsapp para contacto y ventas…
2282333170
• ECDMT.- ¿Redes sociales?
-. Facebook nos encontramos con el siguiente link: Finca El Equimite El Espinal
• ECDMT.- Comentario final.
Todos los productores tenemos temporadas de cosecha buenas, pero lo que pocos ven son las temporadas malas, y es precisamente ahí donde no debemos bajar la moral, sino tratar de hacer las cosas mejor; como sabemos, el tema del café es muy extenso, pero eso es lo mejor, que nunca dejamos de aprender y entre nosotros nos podemos apoyar con nuestras propias experiencias. Finalmente, le agradecemos la oportunidad El Café de mi Tierra Revista, por invitarnos a formar parte de este proyecto.
Comentarios recientes