Productor Ing. Miguel González Calva

Miguel González Calca - Productor - Finca El Manantial
Ing. Miguel González Calva – Productor – Finca El Manantial

¿Te imaginas poder conocer un poco más de la vida del productor o productora de café en su finca, conocer sus procesos, su manera de ver y cultivar su café?

Hoy queremos presentarles una entrevista con uno de los productores favoritos de la comunidad de El Café De Mi Tierra.

Nuestro objetivo es que puedes conocer cada jueves y a detalle la vida y trabajo de los productores.

Continuamos con: Ing. Miguel González Calva

ECDMT.- Nombre completo, cargo en la finca y nombre de la misma.

-. Miguel González Calva, propietario, Finca El Manantial.

ECDMT.- ¿Cuánto tiempo tiene la finca, cuántas generaciones?

– La finca tiene más de 40 años, con una superficie de 2.00 hectáreas, solo que desde hace como 12 años quedó abandonada y desde 2016 se reactivó. Somos 3 generaciones ya, dedicadas a la producción de este aromático.

ECDMT.- ¿Nació productor o se hizo?

– Nací dentro del mundo del café, aunque no me dediqué de lleno, si involucrado en las actividades primarias de la producción, después estudie Ingeniería Agronómica con especialidad en Fitotecnia y eso me llevó a involucrarme más es este cultivo, por lo cual en 2016 me heredan esta finca y se retoma la actividad como tal, con miras a la producción de café de especialidad.

ECDMT.- Platíquenos cómo es un día de trabajo en la finca y cuántas personas colaboran generalmente…

– Normalmente se inicia con un recorrido por toda la finca para ver las condiciones en las que se encuentran las plantas, después se realizan las actividades programadas como es control de malezas, de plagas y enfermedades, deshijes, podas sanitarias, etc. En la hora de comida se comparte con las personas que laboran ahí y lo mismo en la tarde. Se cuenta con una persona permanente y en cosecha puede haber 2 más.

ECDMT.- ¿Qué cualidades son las más apreciadas al recolectar los cerezos?

– El tener cerezas sanas y completamente maduras y jugosas, resultado del trabajo de un año y saber que darán lugar a un café de especialidad que se puede considerar digno de un trabajo en equipo.

ECDMT.- Desde su experiencia, ¿cuáles son las principales cualidades del café de especialidad mexicano?

– Creo que el café mexicano y desde luego el poblano, tiene la calidad para estar en las mejores barras y con los consumidores más exigentes, ya que tienen las condiciones tanto climáticas y edáficas, además de la capacitación necesaria para que el manejo desde la finca y en cada etapa de la transformación hasta llegar al consumidor final, sea cuidadoso y sobre todo, que el impacto al medio ambiente sea lo más amigable y sustentable.

ECDMT.- ¿En qué competencias nacionales e internacionales ha participado?

– Hasta el momento solo en la Expo Orgullo Puebla 2021.

ECDMT.- ¿Qué recomendaciones daría a otros productores o bien, a usted qué le gustaría saber para los cuidados de la finca?

– Que le apuesten al café y sobre todo el de especialidad, ya que los precios internacionales no siempre son buenos, uno de especialidad si implica más trabajo, pero que eso es recompensado con los precios y sobre todo, hacerlo con dedicación, amor y pasión y además, que reconozcan en algún lugar el trabajo y esfuerzo para tener un buen café.

En cuanto a lo que se requiere es la capacitación permanente tanto en el manejo del cultivo y en los procesos de beneficiado.

ECDMT.- ¿Qué procesos maneja en su finca?

– Lavados, honeys y naturales.

ECDMT.-¿Saben a dónde llega el café que producen y si no es así, le gustaría saberlo?

– Si lo sé, aunque a veces va más allá de esos lugares, pero sería bueno confirmarlo.

ECDMT.- Tu número de whatsapp para contacto y ventas…

– 2311089514 y 7641030940.
https://www.facebook.com/mgonzalezcv

ECDMT.- Comentario final.

– Antes que nada, agradecerles el espacio a El café de mi tierra Revista, y que el consumidor final valore el trabajo de los productores ya sea pequeños, medianos o grandes; que diferencien un café comercial de uno de especialidad para poder así sostener a muchos productores que estamos cultivando este tipo de café.


Productor Miguel González Calva – El Café De Mi Tierra Revista

About Author /

Comunicando tu negocio con el mundo

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Start typing and press Enter to search