Productor Marco Antonio Córdova Arroyo

¿Te imaginas poder conocer un poco más de la vida del productor o productora de café en su finca, conocer sus procesos, su manera de ver y cultivar su café?
Hoy queremos presentarles una entrevista con uno de los productores favoritos de la comunidad de El Café De Mi Tierra.
Nuestro objetivo es que puedes conocer cada jueves y a detalle la vida y trabajo de los productores.
Continuamos con: Marco Antonio Córdova Arroyo
ECDMT.- Nombre completo, cargo en la finca y nombre de la misma.
-. Marco Antonio Córdova Arroyo, Finca CORAHE (CORdova Arroyo Hermanos).
ECDMT.- ¿Cuánto tiempo tiene la finca, cuántas generaciones?
– Desde hace 50 años, y somos tercera generación.
ECDMT.-¿Nació productor o se hizo?
– Desde los abuelos tenemos una tradición productora de café.
ECDMT.- Platíquenos cómo es un día de trabajo en la finca y cuántas personas colaboran generalmente…
– Depende de la época del año, en cosecha que es la etapa de mayor cuidado y debemos vigilar que la recolección y el procesado se realicen de manera adecuada, ya que queremos que el trabajo de todo un año se vea reflejado en una sabrosa taza de café.
Así que el día comienza muy temprano para estar en finca sobre las 8:00 am., para la recolección, que dura todo el día. Por la tarde llegan los cerezos al beneficio para comenzar nuestro procesamiento y terminar alrededor de las 11:00 pm. Normalmente somos 15 personas los que realizamos nuestro proceso.
ECDMT.- Como Productor de café, ¿Qué cualidades son las más apreciadas al recolectar los cerezos?
– El principal es el color, que es la cereza totalmente madura, no recolectar grano verde, ni secos.
ECDMT.- Desde su experiencia, ¿cuáles son las principales cualidades del café de especialidad mexicano?
– Poseemos micro climas y tipo de suelos con características idóneas, que ayudan a obtener tazas con perfiles complejos, del gusto de los consumidores tanto nacionales como extranjeros.
ECDMT.- ¿En qué competencias nacionales e internacionales ha participado?
– En Taza de Excelencia México 2021 y 2022.
ECDMT.- ¿Qué recomendaciones daría a otros productores o bien, a usted qué le gustaría saber para los cuidados de la finca?
– En primer lugar, contar con variedades que sean adecuadas a la altitud, llevar un apropiado control de malezas (de preferencia, no utilizar herbicidas) y un programa de fertilización acorde a las necesidades tanto de suelo como de la planta.
ECDMT.- ¿Qué procesos maneja en su finca?
-. Lavado y con una especialización en un proceso llamado Natural Honey , que es una deshidratación controlada con fermentaciones tipo anaeróbicas desde 180 a 350 horas.
ECDMT.-¿Saben a dónde llega el café que producen y si no es así, le gustaría saberlo?
– Como productor de café, claro que sabemos ya que nuestras ventas son de manera directa.
ECDMT.- Tu número de whatsapp para contacto y ventas…
– 2281256100.
ECDMT.- ¿Redes sociales?
-. Instagram: fincacorahe y Facebook: finca corahe
ECDMT.- Comentario final del Productor de café.
– Con nuestro proceso natural honey, fomentamos una cafeticultura sustentable y sostenible, porque, cuando se consume una taza bajo este proceso por un lado ayudamos al medio ambiente al eliminar el uso del agua y por otro, es la parte social, ya que para la selección en cereza y oro lo realizamos con mano de obra de mujeres de la comunidad y así darles una oportunidad de llevar un ingreso a sus familias. Y gracias por el espacio concedido.
Comentarios recientes