Productor Juan Gabriel Rincón Marini

¿Te imaginas poder conocer un poco más de la vida del productor o productora de café en su finca, conocer sus procesos, su manera de ver y cultivar su café?
Hoy queremos presentarles una entrevista con uno de los productores favoritos de la comunidad de El Café De Mi Tierra.
Nuestro objetivo es que puedes conocer cada jueves y a detalle la vida y trabajo de los productores.
Continuamos con: Juan Gabriel Rincón Marini
ECDMT.- Nombre completo, cargo en la finca y nombre de la misma.
– Juan Gabriel Rincón Marini, dueño y productor de Finca Marini/Café Los Nonnos.
ECDMT.- ¿Cuánto tiempo tiene la finca, cuántas generaciones?
– La finca tiene 10 años produciendo y somos la tercera generación: mi abuelo, mi papá y ahora yo.
ECDMT.-¿Nació productor o se hizo?
– Nací productor y desde 1974 la familia se dedica al tema del café.
ECDMT.- Platíquenos cómo es un día de trabajo en la finca y cuántas personas colaboran generalmente…
– Generalmente desayunamos a las 8:30 de la mañana; de ahí nos trasladamos al cafetal para desarrollar las actividades culturales del café, de acuerdo a las diferentes épocas del año, ya sea podas, fertilizaciones, foliaciones, limpias, levantamiento de sombra, siembras nuevas, corte de café, entre otras.
Las personas que colaboran dependen de la temporada de trabajo y van desde 2 hasta 15 en época de cosecha.
ECDMT.- ¿Qué cualidades son las más apreciadas al recolectar los cerezos?
– Se busca recolectar los granos que tengan un grado de madurez adecuado y se seleccionan los más grandes al ser separados para su proceso.
ECDMT.- Desde su experiencia, ¿cuáles son las principales cualidades del café de especialidad mexicano?
– El desarrollo de experiencias en los procesos de fermentación que nos brindan cualidades únicas en cada una de las tazas, además de contar con cafetales bajo sombra con diversidad de árboles que dan u toque especial a nuestro café.
ECDMT.- ¿En qué competencias nacionales e internacionales ha participado?
– Por el momento no he competido en ninguna aún, puesto que son apenas 3 años de experiencia en el desarrollo de nuevas fermentaciones.
ECDMT.- ¿Qué recomendaciones daría a otros productores o bien, a usted qué le gustaría saber para los cuidados de la finca?
– Mi recomendación sería que hagan las labores culturales adecuadas a cada uno de sus cafetales y que definitivamente procesen café y no vendan su precioso producto en cereza.
ECDMT.- ¿Qué procesos maneja en su finca?
– Corte adecuado de la cereza; selección de cerezas grandes y pequeñas; su clasificación; fermentación Anaeróbica desde 40 horas en adelante y secado bajo túnel en zarandas.
ECDMT.- ¿Saben a dónde llega el café que producen y si no es así, le gustaría saberlo?
– Sabemos dónde se vende y quienes son algunos de nuestros clientes, pero si nos gustaría conocer qué alcance tiene la marca y que nos compartan mediante nuestra red de Facebook.
ECDMT.- Tu número de whatsapp para contacto y ventas…
– 273 121 68 29 y correo electrónico: rinconmarini@hotmail.com
ECDMT.- ¿Redes sociales?
-. Facebook e Instagram: Café Los Nonnos.
ECDMT.- Comentario final.
– Nos gustaría ampliar nuestros clientes en el café verde para barras de café y tostadores, así como obtener más clientes para tostado y molido.
Somos pequeños productores, pero tenemos un café con causa ya que con nuestras ventas aportamos trabajo a la comunidad, ayudamos a las familias a que tengan ingresos y somos una marca sensible que se preocupa por cuidar el medio ambiente, ya que tenemos cafetales bajo sombra y cuidamos no contaminar con nuestros procesos. Por último, nos da mucho gusto salir en la sección de Productores en El Café de Mi Tierra Revista, gracias por el espacio.
Comentarios recientes