José Víctor Flores Illescas

José Víctor Flores Illescas - Productor - Finca de Illescas
José Víctor Flores Illescas – Productor – Finca de Illescas

¿Te imaginas poder conocer un poco más de la vida del productor o productora de café en su finca, conocer sus procesos, su manera de ver y cultivar su café?

Hoy queremos presentarles una entrevista con uno de los productores favoritos de la comunidad de El Café De Mi Tierra.

Nuestro objetivo es que puedes conocer cada jueves y a detalle la vida y trabajo de los productores.

Continuamos con: José Víctor Flores Illescas

  • ECDMT.- Nombre  completo, cargo en la finca y nombre de la misma.

-. CP. José Víctor Flores Illescas; Finca de Illescas.

  • ECDMT.- ¿Cuánto tiempo tiene la finca, cuántas generaciones?

– La finca tiene 70 años, la cual se renovó hace cinco, pues la plaga de la roya nos afectó; plantamos variedades mejoradas y de alta producción. Cuenta con una superficie de 7.5 hectáreas, soy la tercera generación dedicada a este noble cultivo.

  • ECDMT.-¿Nació productor o se hizo?

– Nací en el seno de familias cafetalera, estudié la carrera de Contaduría Pública, más sin embargo, el amor por el cultivo del café me hizo especializarme en la cadena productiva y con experiencia en el tostado, así como la comercialización y exportación del aromático.

  • ECDMT.- Platíquenos cómo es un día de trabajo en la finca y cuántas personas colaboran generalmente…

– El trabajo en finca inicia a las 8 de la mañana, donde se delega las labores programadas del día a las tres personas que laboran diariamente con nosotros, asimismo me integro a las mismas, cuando los tiempos me lo permite, pues debo atender los temas de transformación y comercialización del café tostado.

  • ECDMT.- ¿Qué cualidades son las más apreciadas al recolectar los cerezos? 

– Se selecciona sólo cerezos en su grado óptimo de maduración, cuidado no maltratar la planta de café.

  • ECDMT.- Desde su experiencia, ¿cuáles son las principales cualidades del café de especialidad mexicano? 

– Principalmente, sabores, cuerpo, acides y aromas que van de acuerdo a la zona en que es producido y que puede competir con cualquier café del mundo.

ECDMT.- ¿En qué competencias nacionales e internacionales ha participado?

– En Taza de Excelencia México y Premio Sabor Expo Café.

  • ECDMT.- ¿Qué recomendaciones daría a otros productores o bien, a usted qué le gustaría saber para los cuidados de la finca?

– Sembrar variedades mejoradas, realizar un buen manejo del cafetal y llevar a cabo un buen proceso de transformación que va, desde la colecta de los cerezos hasta el beneficiado.

  • ECDMT.- ¿Qué procesos maneja en su finca?

-. Lavados de especialidad y naturales.

  • ECDMT.-¿Saben a dónde llega el café que producen y si no es así, le gustaría saberlo?

– Nuestro café se comercializa en México y Estados Unidos, en ventas directas al consumidor.

  • ECDMT.- Tu número de whatsapp para contacto y ventas

– 2731071428.

  • ECDMT.- ¿Redes sociales?

-. https://www.facebook.com/Illezz-Caf%C3%A9-Gourmet-106583361127362

  • ECDMT.- Comentario final. 

– Antes que nada, quiero agradecer al concepto Todo Café por la vinculación que nos hacen con la revista El Café De Mi Tierra, pues a través de estos medios damos a conocer el gran café que se produce en las Altas Montañas del estado de Veracruz y particularmente de Ixhuatlán del Café, esperemos que las barras de café y demás consumidores nos contacten o nos visiten, serán bienvenidos. Gracias.


Productor José Víctor Flores Illescas – El Café De Mi Tierra Revista

About Author /

Comunicando tu negocio con el mundo

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Start typing and press Enter to search