Productor José María Rojo González

José María Rojo González - Productor - Finca Rojo
José María Rojo González – Productor – Finca Rojo

¿Te imaginas poder conocer un poco más de la vida del productor o productora de café en su finca, conocer sus procesos, su manera de ver y cultivar su café?

Hoy queremos presentarles una entrevista con uno de los productores favoritos de la comunidad de El Café De Mi Tierra.

Nuestro objetivo es que puedes conocer cada jueves y a detalle la vida y trabajo de los productores.

Continuamos con: Productor José María Rojo González

ECDMT.- Nombre completo, cargo en la finca y nombre de la misma.

– José María Rojo González, productor de Finca Rojo.

ECDMT.- ¿Cuánto tiempo tiene la finca, cuántas generaciones?

– Sólo una generación, pero ya se prepara la segunda.

ECDMT.-¿Nació productor o se hizo?

– Me hice productor, comencé a comprar una parcelita para cultivar café.ECDMT.- Platíquenos cómo es un día de trabajo en la finca y cuántas personas colaboran generalmente…

– En fechas de Enero-Marzo trabajamos en cosecha; conforme el café va saliendo, preparamos los pedidos. Un día normal morteamos y se selecciona el café destinado a especialidad de guarda, mientras el que se va a nuestra línea comercial Cafiro, pasa a transformación para empacarlo y entregarlo. En la finca trabajan desde 16 cortadores y de ellos, solo 6 trabajan en selección, transformación y empaque.

ECDMT.- ¿Qué cualidades son las más apreciadas al recolectar los cerezos?

– Cuando comienza la cosecha, se cortan los cerezos más maduros y se dividen por zona, variedad y color, en caso de que también se coseche amarillo. Al haber varias parcelas, separamos la cosecha. Por otra parte también buscamos cuidar las plantas y no ser tan agresivos al momento de corte.

ECDMT.- Desde su experiencia, ¿cuáles son las principales cualidades del café de especialidad mexicano?

– Consideramos que el café mexicano es uno de los más especiales, porque en su mayoría se cultivan en zonas altas, rodeadas por frutos y belleza silvestre; también la mayoría de las fincas somos pequeños y medianos productores, al ser así, somos más cuidadosos con los procesos, podemos controlar mejor cada detalle y somos felices de producir café con alta dosis de cariño.

ECDMT.- ¿En qué competencias nacionales e internacionales ha participado?

– Ninguna hasta ahora.

ECDMT.- ¿Qué recomendaciones daría a otros productores o bien, a usted qué le gustaría saber para los cuidados de la finca?

– Producción de fertilizantes orgánicos, mantener una finca sustentable y que se procure conservar una buena calidad de café, tanto en cultivo, mantenimiento y corte.

ECDMT.- ¿Qué procesos maneja en su finca?

-. Naturales y enmielados.

ECDMT.-¿Saben a dónde llega el café que producen y si no es así, le gustaría saberlo?

– Si, a barras de café, casas tostadoras, cafeterías, tiendas locales y de autoservicio.

ECDMT.- Tu número de whatsapp para contacto y ventas…

– 7221253562.
ECDMT.- ¿Redes sociales?

https://www.facebook.com/Cafiro-Caf%C3%A9-1865836660410209
https://www.instagram.com/fincarojo/
https://www.instagram.com/cafiro_cafe/

ECDMT.- Comentario final.

– Somos parte de esta gran familia de caficultores, que durante años hemos trabajado con mucho cariño y esfuerzo el café mexiquense. Es un gusto compartir nuestro sueño contigo y tenerte como parte de esta gran familia y comunidad de cafeteros.


Productor José María Rojo González – El Café De Mi Tierra Revista

About Author /

Comunicando tu negocio con el mundo

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Start typing and press Enter to search