Productor José Luis Maceda

¿Te imaginas poder conocer un poco más de la vida del productor o productora de café en su finca, conocer sus procesos, su manera de ver y cultivar su café?
Hoy queremos presentarles una entrevista con uno de los productores favoritos de la comunidad de El Café De Mi Tierra.
Nuestro objetivo es que puedes conocer cada jueves y a detalle la vida y trabajo de los productores.
Continuamos con: José Luis Maceda
ECDMT.- Nombre completo, cargo en la finca y nombre de la misma.
-. Me llamo José Luis Maceda soy propietario de la finca, que se llama Nogales.
• ECDMT.- ¿Cuánto tiempo tiene la finca, cuántas generaciones?
-. La finca tiene aproximadamente 30 años, tres generaciones. El fundador fue mi abuelo, después la condujo mi papá. Aún y pese a los bajos precios del grano, mi familia siguió con el legado de la cafeticultura y ahora me puse al mando de la finca, así que seguimos con este gran trabajo.
• ECDMT.-¿Nació productor o se hizo?
-. En mi niñez acompañaba a mis papás a las labores en el campo y en la cosecha; a mi parecer me hice productor del café, ya que con los años aprendí más sobre este gran oficio de la cafeticultura.
• ECDMT.- Platíquenos cómo es un día de trabajo en la finca y cuántas personas colaboran generalmente…
-. En las labores cuento con tres personas de planta que laboran conmigo, mientras mi padre es el encargado de la finca. Un día de trabajo normal hacemos limpia de finca, fertilización, podas y ya en la cosecha, tenemos alrededor de 8 personas; nosotros les pagamos por rendimiento Y si andamos por día, pagamos un sueldo justo.
• ECDMT.- ¿Qué cualidades son las más apreciadas al recolectar los cerezos?
-. El recolectar cerezos rojos nos garantiza muy buena calidad en taza, por eso contamos con una buena selección y fermentación.
• ECDMT.- Desde su experiencia, ¿cuáles son las principales cualidades del café de especialidad mexicano?
-. Principalmente, como cada región tienen sus microclimas, se cuenta con variedades que todavía se conservan y dan mucha calidad, además de contar con muchos factores como la conservación del ecosistema que da buenos lotes.
• ECDMT.- ¿En qué competencias nacionales e internacionales ha participado?
-. No participamos aún, sin embargo si asistimos a esos eventos, dónde conocimos más sobre los cafés de especialidad y, en especial, sobre su comercialización.
• ECDMT.- ¿Qué recomendaciones daría a otros productores o bien, a usted qué le gustaría saber para los cuidados de la finca?
-. Debemos echarle muchas ganas a nuestra labor; a veces, los precios del café en el mercado de valores no nos favorece, pero tenemos que buscar otras formas de comercialización para nuestro producto y garantizar su calidad.
• ECDMT.- ¿Qué procesos maneja en su finca?
-. Manejamos procesos de cafés de especialidad como son Natural, Honeys y Convencionales.
• ECDMT.-¿Saben a dónde llega el café que producen y si no es así, le gustaría saberlo?
-. Lo vendemos en la República Mexicana, a la Exportadora de Café California de Veracruz.
• ECDMT.- Tu número de whatsapp para contacto y ventas…
-. 2381027615.
• ECDMT.- Comentario final.
-. Tenemos que buscar nuevas estrategias para comercializar nuestras cosechas y que aprecien nuestra calidad.
Comentarios recientes