Productor Ignacio Mejía Catalán

Ignacio Mejía Catalán - Productor - Finca Azteca de Oro
Ignacio Mejía Catalán – Productor – Finca Azteca de Oro

¿Te imaginas poder conocer un poco más de la vida del productor o productora de café en su finca, conocer sus procesos, su manera de ver y cultivar su café?

Hoy queremos presentarles una entrevista con uno de los productores favoritos de la comunidad de El Café De Mi Tierra.

Nuestro objetivo es que puedes conocer cada jueves y a detalle la vida y trabajo de los productores.

Continuamos con: Ignacio Mejía Catalán

ECDMT.- Nombre completo, cargo en la finca y nombre de la misma.

-. Dr. Ignacio Mejía Catalán, propietario de Finca Azteca de Oro, ubicada en la comunidad El Paraíso, municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero.

ECDMT.- ¿Cuánto tiempo tiene la finca, cuántas generaciones?

– La finca tiene 60 años y ya van dos generaciones que la atienden.

ECDMT.-¿Nació productor o se hizo?

– Naci productor porque mis padres dignamente se dedicaron a vivir del aromático, actividad que ha sido un legado familiar con mucho orgullo.

ECDMT.- Platíquenos cómo es un día de trabajo en la finca y cuántas personas colaboran generalmente…

– Hay días cansados pero muy bonitos, pues disfrutas del canto de las aves y la frescura de los árboles del lugar, ya que nuestra siembra es bajo sombra; en tiempo de cosecha se tiene de 8 a 10 empleados.

ECDMT.- ¿Qué cualidades son las más apreciadas al recolectar los cerezos?

– La maduración uniforme de las cerezas para que sean una fruta muy hermosa.

ECDMT.- Desde su experiencia, ¿cuáles son las principales cualidades del café de especialidad mexicano?

– Sus ricos aromas y sabores.

ECDMT.- ¿En qué competencias nacionales e internacionales ha participado?

– No he competido aún, aunque si llevo tres años de producir café de especialidad Yellow Honey, del cual obtuve del Yara Champion Program Coffee una calificación de 86.25 puntos Q, así que no descarto competir en un futuro.

ECDMT.- ¿Qué recomendaciones daría a otros productores o bien, a usted qué le gustaría saber para los cuidados de la finca?

– Recomiendo especialmente aplicar las buenas prácticas de cosecha, así como el corte de cereza bien maduro. En cuanto a aprendizaje, me interesa saber más al respecto de la cafeticultura, sobre todo control de plagas y de enfermedades, así como del control del PH de los suelos de las fincas cafetaleras.

ECDMT.- ¿Qué procesos maneja en su finca?

-. Enmielado natural, Lavado doble fermentación y Yellow Honey, que es el café amarillo enmielado; todos ellos gracias a los cursos que he tomado a través de los años.

ECDMT.-¿Saben a dónde llega el café que producen y si no es así, le gustaría saberlo?

– A muchas familias que saben y saborean un buen café de las montañas de Guerrero, por ser bueno para la salud gracias a sus diversos elementos químicos naturales que contiene.

ECDMT.- ¿Redes sociales?

-. Aparezco en Facebook como Ignacio Mejía Catalán.

ECDMT.- Tú número de whatsapp para contacto y ventas…

-7421052017

ECDMT.- Comentario final.

– Es todo lo que sé con respecto a la cafeticultura actual, pero me gustaría saber mucho más y si tienen más información científica o técnica, compartirla a través de mayor literatura. Por último, solo agrego y que quede bien dilucidado, que el café y la mujer son buenos para la salud física y mental; les corresponde amables lectores, investigar el porqué. Muchas gracias.


Productor Ignacio Mejía Catalán – El Café De Mi Tierra Revista

About Author /

Comunicando tu negocio con el mundo

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Start typing and press Enter to search