Productor Florencio Cortez Leyva

¿Te imaginas poder conocer un poco más de la vida del productor o productora de café en su finca, conocer sus procesos, su manera de ver y cultivar su café?
Hoy queremos presentarles una entrevista con uno de los productores favoritos de la comunidad de El Café De Mi Tierra.
Nuestro objetivo es que puedes conocer cada jueves y a detalle la vida y trabajo de los productores.
Continuamos con: Florencio Cortez Leyva
ECDMT.- Nombre completo, cargo en la finca y nombre de la misma.
– Florencio Cortez Leyva, Propietario, Productor y Torrefactor de la finca Tecolapan.
ECDMT.- ¿Cuánto tiempo tiene la finca, cuántas generaciones?
– La finca tiene más de 50 años, era de mi padre, soy parte de la segunda generación; el terreno siempre fue de cafetal, pero lo que se cosechaba era para consumo propio, pero desde hace 5 años se plantó más café para empezar a comercializarlo como Café Cortés.
ECDMT.- ¿Nació productor o se hizo?
– Me hice productor gracias a las experiencias y aprendizajes vividos con mi padre. Aunque ellos cosechaban el café para consumo propio, las formas de cuidado desde la siembra hasta la cosecha y la manera de procesamiento para tener una deliciosa taza, me generó el interés de producir para compartir con las demás personas, el sabor y aroma de nuestro café.
ECDMT.- Platíquenos cómo es un día de trabajo en la finca y cuántas personas colaboran generalmente…
– Inicia a las 5 de la mañana, a punto de amanecer, se preparan los itacates y las herramientas para recolectar el café.
Caminamos hacia la finca acompañado del rocío de la mañana; llegas a la plantación con el canto de las aves y observas cómo el rocío cubre el cafetal. Las personas que ayudaran a recolectar ya te están esperando para que les indiques donde comenzar y se les enseña el color del café que deben recolectar.
Por surcos y con ánimo alegre y entusiasta, se corta cada cereza mientras entre ellos se platican alguna anécdota, otros cantan, pero nadie descuida su trabajo. Así llega la hora de la comida, todos se reúnen para comer juntos y compartirse y probar la sazón de cada casa, que puede ser frijol, salsa, quelites.
Y de nuevo a recolectar café hasta la tarde cuando el sol está a punto de ocultarse tras las montañas; todos contentos juntan el café recolectado para llevarlo a procesar y posteriormente se lava la cereza, de despulpa o dependiendo del café que se vaya a producir, natural, pergamino, macerado o honey. Nuestros colaboradores son locales y generalmente van de 10 a 15 personas al día.
ECDMT.- ¿Qué cualidades son las más apreciadas al recolectar los cerezos?
– El cerezo tiene que estar en su punto de maduración, que no esté amarillo ni pasados de maduro; todos tienen que ser rojos y completamente uniforme. Además, cuidar cada mata de café sin cortar los pedúnculos que sostienen cada cereza.
ECDMT.- Desde su experiencia, ¿cuáles son las principales cualidades del café de especialidad mexicano?
– Sin dudar su sabor, aroma, acidez y dulzura.
ECDMT.- ¿En qué competencias nacionales e internacionales ha participado?
– Todavía en ninguna.
ECDMT.- ¿Qué recomendaciones daría a otros productores o bien, a usted qué le gustaría saber para los cuidados de la finca?
– Sobre todo cuidar de las plantas de café con abonos orgánicos. Aparte, me gustaría saber sobre el análisis de suelo de mi finca para aplicar una nutrición balanceada a cada planta.
ECDMT.- ¿Qué procesos maneja en su finca?
– Manejamos diferentes procesos, el natural, lavado, macerado y honey, además de subproductos derivados como Vino de café, tisana de pulpa de café, exfoliante de café y dulces de café.
ECDMT.- ¿Saben a dónde llega el café que producen y si no es así, le gustaría saberlo?
– Actualmente entregamos café a nivel nacional, principalmente en Puebla y Ciudad de México, pero si me gustaría saber con certeza hasta dónde lo prueban en la República.
ECDMT.- Tu número de whatsapp para contacto y ventas…
– 233-119-2457
ECDMT.- ¿Redes sociales?
ECDMT.- Comentario final.
– Muchas gracias a “El Café de mi Tierra Revista” por este espacio, donde nos brindan una oportunidad de dar a conocer nuestro café.
Comentarios recientes