Productor Blas González Modesto

Blas González Modesto - Productor - Finca Don Blas
Blas González Modesto – Productor de café – Finca Don Blas

¿Te imaginas poder conocer un poco más de la vida del productor o productora de café en su finca, conocer sus procesos, su manera de ver y cultivar su café?

Hoy queremos presentarles una entrevista con uno de los productores favoritos de la comunidad de El Café De Mi Tierra.

Nuestro objetivo es que puedes conocer cada jueves y a detalle la vida y trabajo de los productores.

Continuamos con: Blas González Modesto

ECDMT.- Nombre  completo, cargo en la finca y nombre de la misma.

– Blas González Modesto, propietario y productor de finca Don Blas, ubicado en San Miguel Tzinacapan, con altitud de 859 MSNM, en Cuetzalan del Progreso, Puebla. ECDMT.- ¿Cuánto tiempo tiene la finca, cuántas generaciones?

– 30 años y 2 generaciones.

ECDMT.-¿Nació productor o se hizo?

– Nací como productor, pero por cuestiones de trabajo tuve que migrar a la ciudad de México, más en 1976 retome las actividades del campo por el valor de producir café.

ECDMT.- Platíquenos cómo es un día de trabajo en la finca y cuántas personas colaboran generalmente…

– Se inician con un café de olla recién hervido acompañado de un pan, un almuerzo con tortillas recién hechas a mano. Se alista los materiales para la actividad según la época de desarrollo de la planta y se espera a los trabajadores; en promedio se le otorga trabajo a una familia de 4 integrantes, en cosecha se requiere de más trabajadores.

ECDMT.- ¿Qué cualidades son las más apreciadas al recolectar los cerezos? 

– Calidad en la madurez, se cosecha puro café rojo o amarillo en su caso y darle el seguimiento adecuado, según sea el proceso a implementar.

ECDMT.- Desde su experiencia, ¿cuáles son las principales cualidades del café de especialidad mexicano? 

– Su sabor en el tostado artesanal o tradicional, seleccionar los cortes para obtener más rendimiento y variedad en sabores del café.

ECDMT.- ¿En qué competencias nacionales e internacionales ha participado?

– En ninguna todavía.

ECDMT.- ¿Qué recomendaciones daría a otros productores o bien, a usted qué le gustaría saber para los cuidados de la finca?

– El estudio del laboratorio para mejorar la producción y rendimiento del café en diferentes terrenos.

ECDMT.- ¿Qué procesos maneja en su finca?

– El corte selectivo de la cereza y fermentación prolongada en dos etapas (cereza 48 horas y despulpado 48 horas).

ECDMT.-¿Saben a dónde llega el café que producen y si no es así, le gustaría saberlo?

– Actualmente solo se comercializa en los mercados locales y eventualmente a consumidores regionales.

ECDMT.- Tu número de whatsapp para contacto y ventas

– 2331360346.

ECDMT.- Comentario final. 

– Considero que los técnicos ingenieros, que dan acompañamiento, dominen su área de trabajo y nos brinden una mejor capacitación y nos orienten realmente.

Productor José Hernández Camarillo – El Café De Mi Tierra Revista

About Author /

Comunicando tu negocio con el mundo

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Start typing and press Enter to search