Guía del desayuno Andaluz: Dos experiencias desde Sevilla

Guía del desayuno Andaluz, por Ana Ximena Salazar Gonzalez

Sin lugar a duda, restaurar energías, refaccionar el organismo a través de la ingesta, comer, en otras palabras, es fundamental y qué mejor, hacerlo con placer, más aún si se está de viaje, ejerciendo el duro oficio del turismo.

Para su próximo periplo al sur de la Madre Patria, considere esta práctica guía.

Guía del desayuno Andaluz: Entera
Guía del desayuno Andaluz: Media con café

Andalucía es una tierra de gente alegre y estruendosa, desde que amanece se escuchan las voces por sus calles, dispuestas a comenzar la jornada… Las mañanas sevillanas, sin importar la estación del año inician con un desayuno de pan tostado y café; sin embargo, dentro de esta combinación básica podemos encontrar variantes casi infinitas.

Aunque esta tipología cafetera no es exclusiva de Andalucía, nunca está de más tenerla presente al momento de pedir un café, pues nos ahorra muchos dolores de cabeza y confusiones:

• Solo: Café corto, muy cargado un poco más largo que el expresso

• Cortado / cortao: Un café solo con una nube de leche

• Café con leche: Un café solo con leche hasta el borde

• Manchado / manchao: Leche caliente con un chorrito de café

• Americano: Un café solo con agua (quien lo pide no suele ser español)

Hasta hace poco tiempo el café se servía únicamente en vaso de 180 ml, no sólo en Andalucía, también en varias regiones de España, pero ahora cada vez más vamos viendo la tendencia de las nuevas generaciones a pedirlo en taza.

Cuando hablamos del pan tostado (al hablar hay que llamarlo tostá, así con acento en la A), tenemos distintos tipos de pan:

• Viena: parecido a un bolillo

• Andaluza: una baguette corta

• Mollete: una telera más plana y sin los cortes verticales

Podemos pedir media o entera, lo cual no necesita mayor explicación, es o medio pan o el pan completo.

Cuando abordamos los complementos de la tostá entramos en un arcoíris de posibilidades, desde las más tradicionales a las modernas.

Entre las opciones más básicas que se piden en cualquier lado están: mantequilla; aceite de oliva y jitomate (al que llaman tomate a secas); y aceite, jitomate y jamón (serrano, al jamón cocido se le llama york).

En los locales más clásicos podemos encontrar zurrapa de lomo, manteca colorá y paté, mientras que en los de tendencias más modernas, las cartas incluyen panes artesanos y acompañamientos saludables como queso fresco, pechuga de pavo y aguacate.

La Sevilla tradicional y la contemporánea, conviviendo lado a lado, ambas alegres y cálidas, dignas de ser vistas, vividas y reconocidas…

El barrio sevillano de la Alameda de Hércules:

La armoniosa convivencia del pasado y el presente.

Guía del desayuno Andaluz: Alameda de hércules

Este barrio fue construido rodeando el jardín público más antiguo de España – data del siglo XVI – y alcanzó su edad dorada durante las primeras décadas del siglo XX, pero lamentablemente la Guerra Civil Española y su postguerra conllevaron a décadas de abandono y marginalidad.

Es con la llegada del nuevo milenio que los sevillanos planifican una remodelación de la plaza, misma que atrae a unos vecinos más bohemios y mantiene también a muchos de los habitantes nacidos y criados en el barrio, en el cual comienzan a florecer espacios de ocio, bares y cafeterías, convirtiéndose en uno de los sitios predilectos de la Sevilla más ecléctica y desenfadada.

A lo largo de la mañana cientos de personas van desfilando para desayunar en alguno de los locales disponibles y poco a poco, casi sin darse cuenta, se convierten en asiduos a uno o dos en particular, esos que encajan mejor con sus necesidades y gustos.Entre ellos existen dos que representan a lo tradicional y a lo vanguardista: El Bar Toro y El Cheshire, mis favoritos personales, pues ya se sabe que para gustos los colores.

Guía del desayuno Andaluz

Bar Toro

Entrar en el Bar Toro es sentirte parte del barrio, la mayoría de sus clientes se conocen entre sí y tienen un trato de amistad con Ángel, el dueño, mejor conocido como Toro, y con su hija Ana.

Aquí, bajo la atenta mirada de la Virgen del Carmen, la patrona del barrio y el aroma de una pata de jamón serrano, se escuchan los chismes del barrio al compás de música flamenca.

Antes llamado Lumbreras, es un bar “de los de toda la vida de Dios”, que ha ido pasando de mano en mano hasta que desde hace tres años Toro y Ana tomaron las riendas del negocio, sirviendo desayunos desde las 6:30 de la mañana para aquellas personas que entran muy temprano al trabajo, para cerrar su día alrededor de las 16:00 Hrs justo después de haber terminado el servicio de comidas.

El aromático que aquí se sirve es de la tostadora Baque Café, una empresa bilbaína de capital familiar que inició su andadura en el mundo del café a principios del siglo XX y que ha ido creciendo, mejorando sus procesos para adaptarse a las exigencias de sus clientes.

Este secreto escondido del barrio de la Alameda te permite vivir una experiencia auténticamente andaluza justo a unos pasos de la zona más turística.

Guía del desayuno Andaluz

Cheshire

Diferente pero igual de especial es el café Cheshire, que toma su nombre del gato de Alicia en el País de las Maravillas.

Ubicado a espaldas de la capilla de la Virgen del Carmen, lo cual le permite brindar intimidad a sus clientes justo en el medio del área turística.

Con un estilo contemporáneo, este luminoso y acogedor espacio invita a relajarse para conversar al compás de una variada selección musical o si se prefiere disfrutar de las mesas al aire libre.

Su clientela tiene de todo un poco, están los habituales del barrio, policías, empleados y los que se van del gimnasio de al lado a “premiarse” con algún placer prohibido, eso sin contar a los turistas de diversas nacionalidades que inician su día acompañados por un buen café Lavanzza.

Administrado por los hermanos Rubén y Vicente, el Cheshire se diferencia de la competencia cercana por ser un negocio que apuesta por productos de alta calidad, es un lugar ideal para conversar en un ambiente animado, acompañando tu café con algo de repostería casera o alguno de sus helados artesanales, todo de elaboración propia.

Los andaluces tienen la habilidad de hacerte sentir bienvenido, así que no importa si prefieres lo tradicional o lo contemporáneo, iniciar el día tomando un buen desayuno bajo sus cielos azules y el perfume de sus naranjos te invita a formar parte de la algarabía de esta tierra.

Guía del desayuno Andaluz: Dos experiencias desde Sevilla

About Author /

Comunicando tu negocio con el mundo

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Start typing and press Enter to search